- 1-Diluya almidón en polvo en un poco de agua. Con la pasta obtenida, debes de frotar la mancha. Después déjala secar y, en última instancia, cepilla la prenda para desprender la costra del almidón que se habrá formado.
- 2-Otro truco más sencillo es disolver una "aspirina" en un poco de agua. Con la pasta obtenida, sólo tendrás que impregnar la mancha para que desaparezca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEfDJS2HFUaIChaLEuvbXZHW7XMs8kjveGSKJAim0u8_qLQj-GrB2kAU5QV11TgFMBgzenAWGV_Sbie_coO15okUzpS07q5fQHHh8EQBf32r3g894BdwJrotsn70gn1IXaQolsNHXD75I/s460-r/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-GUh_InyU1mLypeLYosFV5qQfe0qI7NJGhTUBMRh2USZ6j7s9w5vA6-2tq_u5n7QYsR919qyYHFLIa4cQiUzDd1Ujyk1CuvZ9rmGhyphenhyphenymxe0z2E4oI03YVbeOIKj-AzT_JkctwsMrs-iA/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoL66Ztv3oO7ktfoklp131qPMm3X6n-GfM-2YnBhyphenhyphenqRUvlAx8nfHdXw1E_nLzvi4TpgEPU1oJKtfFfd-4FLOnGksdtFd81xem0vmQS_-psYlN-1xkG0HZz2uwJd6tY8cwfqV_Bfqon_bo/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGxenLgeGeWsh4Zwntjw4Kd4b6xJXw9u4bGTCge5yZzwttOQ012uTrtZQLoT60HtvbExe1OYAGtx6c3rxOucA22HxOIXkOxGF2PryZ4eZSGZjeuDGYB28pLCf1uMs700EQ96FMYooai44/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxHI_JAFkU2Xg7CMvCDYpvqC5jqPS6DkXilluebbZ0N_JjEwsMWBwNWa24E-0wVR9yM3eaApKFhb5NBmvx-3bAcg_ZL2jiDpEOm5E0LP7Ap1b-QpU6Lk5vZoSHkhU7-R5u514fKw_RIIA/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbVl85MDcKIXR2gWzukGsE7qNcIFNORHkMTkTiwDkNJgLzkP2jGQhT3PgWXBA7JXQHmNS9qiFoMsWLmN0UIq3f14n4OwRh0wvcm6-YnHbOAYYv49fwhkM32mjHK8nvjE0ueCsG8yq0soo/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAYTCa0R75-Ompgkqrq8WRj3aHq6I99-4PK-g54Bf2TFc0r6C18GXrzOizgAXvhKTW9HEJzyuOg_UPJDeTr7V7fgru9h6D_YHyr3imSil0B42cHaKwoxzqV3HEMmx4t21TSUpwLnTPp3k/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo2XGf7AMrhkcWDF3IIsbn2tvPeD9lnI3Onl6VP9HUKrxALXZlCwq1lakRTOnJBSf8QydK5J5-dO8r4aa-b-uTe6uFHuXzIZ5vacMvSlG6U7I79WJ9KYzr_PTj13iL3DsiRyy5ATO0EhQ/s1600/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB_7u9ibV1D2MDKqMvilEZz_ra66hw4osRUS8Y3PgaPaOdQRr7LBevq-pcwZxvy_hJ9POSfH_QhIOCgkm0yFSo7O8_yTAMYxFsTJ8HhiuZRcPtnoQ43tIc67BrdownuB4W5xDm6ym1ZqA/s1600-r/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOISaTREQx2Z8KQXUTlUrP3HjQu7HKzabJzlZ52IWIcfc1jOB0kAXMqB1rQYtFozc-9j0PwRaHLTdRgeQRrdISBZK-jfuEJlzaZ8SLjYvn5ReGBpZzCD49EaJ7ByDahvNt4VYxKWJNHlc/s1600-r/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJX1Kgt9KnhMPgiUNxgqzeGiQSRicxkMcVR96s6gX_xB1-D6oj-gJhPvsr0_Hnf9gW7HakvT-HXMnPP4VgZIQh0qC5pjXYQsJWHwxvZ5r9xcPKllQfAiXq8NhKgHSxSrdvGtz1qMAfkv4/s1600-r/banner+SEPARACION+DEBAJO+VIDEO.jpg)
ELIMINAR LAS MANCHAS DE SANGRE
Posted by
Mayte
Labels:
MANCHAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA
NO DEBE EMPLEARSE NUNCA EL AGUA CALIENTE PARA LIMPIAR LAS MANCHAS DE SANGRE. CUALQUIERA QUE SEA EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA ELIMINAR LA MANCHA, DEBE EMPLEARSE EXCLUSIVAMENTE AGUA FRÍA. EN CASO CONTRARIO SE CONSEGUIRÍA FIJAR AÚN MÁS LA MANCHA.
La manera más general de eliminar una mancha de sangre es verter directamente sobre la zona "agua oxigenada". Espera a que se produzca espuma y la temperatura aumente un poco: ahora sólo se trata de frotarla. Este procedimiento tiene que hacerse dos veces y después debe lavarse la prenda de forma normal. Otra alternativa posible es lavar la ropa en agua fría, a la que se habrá añadido mucha "sal" y unas gotas de amoníaco, excepto si se trata de una prenda de lana o seda. Finalmente tendrá que enjuaguar con agua y un poco de" vinagre".
EN LAS TELAS DE COLOR SÓLIDO, la sangre desaparecerá frotando la mancha con suero fisiológico, empleado normalmente para despejar la nariz y de venta en farmacias. Después tendrá que golpear ligeramente con un paño empapado en agua oxigenada de 10 volúmenes. Finalmente tendrá que enjuaguar la prenda con abundante agua.
SUERO FISIOLÓGICO
EN OTROS TEJIDOS, existen diversos métodos para eliminar la mancha:
EN ALFOMBRAS Y MOQUETAS, tendrás que actuar de forma inmediata para quitar la mancha de sangre, con "Papel Secante". En segundo lugar tendrás que dar ligeros golpecitos con un trapo empapado en vinagre blanco. Como paso final, deberás enjuaguar de forma repetida, pero percutiendo y sin frotar en ningún caso, pues se producirá un cerco muy antiestético. También puedes preparar una pasta con cualquier producto absorvente y agua. Extiéndela encima y deja secar. Repite la operación si la mancha aún persiste. Al final, cepilla la zona tratada.
SOBRE MADERA, la mancha de sangre puede eliminarse con agua oxigenada. Aplícala frotando ligeramente con un trapo de algodón. Como alternativa en lugar de agua oxigenada puede usarse tiosulfato sódico, diluido al 5%.
EN UN COLCHÓN, debes utilizar la pasta hecha a base de almidón y agua, como te he descrito en el apartado de las telas de color sólido. Una vez aplicada, tendrás que dejar secar totalmente y después cepillarla.
EN CORTINAS Y TAPIZADOS DE SOFÁ, tendrás que seguir el siguiente proceso; debes impregnar la zoa donde está la mancha con agua fría. Después tendrás que lavarla con agua jabonosa un poco tibia. En último lugar será necesario enjuaguar para que se produzca la desaparición completa.
SI NO ES RECIENTE y ya se ha secado, un procedimiento para ablandarla es tratarla primero con agua destilada. después tendrás que frotar la prenda en una solución de agua fría con detergente biológico o peroxido de hidrógeno.