"TARJETAS DE FELICITACIÓN" | El Minihogar











"TARJETAS DE FELICITACIÓN"





Hay muchas ocasiones en las que resulta amable enviar una tarjeta de felicitación, nacimientos, bodas, cumpleaños, Navidad.......En estas ocasiones la flores y hojas prensadas y aplicadas sobre una cartulina ofrecen la posibilidad de dar rienda suelta a la fantasía; se pueden hacer creaciones muy simples con una sola flor o auténticas tarjetas más complejas que serán un verdadero regalo.


Para elaborarlas, se necesita además de las plantas prensadas, hojas de cartulina de diferentes grosores, texturas y colores, que se cortaran del tamaño deseando usando un abrecartas; los bordes irregulares y un poco deshilachados aumentan el atractivo de la tarjeta, porque demostrarán que cada ejemplar ha sido estudiado, cortado y realizado individualmente. Es conveniente, tener al alcance los siguientes materiales;

  • Una regla
  • Un lápiz.
  • Un abrecartas.
  • Pegamento en aerosol o cola blanca.
  • Un pincel.
  • Unas pinzas para manejar las plantas más frágiles.
  • Una maquinita para perforar la esquina de la tarjeta.
  • Una cinta del color que combine, que pasará por el agujero. (Estos dos últimos materiales citados, solo los necesitarás si quieres que la tarjeta acompañe a un paquete).

Resulta bonito que el sobre este combinado con la tarjeta, por ejemplo, decorado en la solapa con una planta de la misma especie. Los mejores resultados se obtienen con las flores silvestres (nomeolvides, ranúnculos, muguetes, o minúsculos helechos.).

Por lo general los elementos más pesados, las hojas o las flores más grandes, se colocan en la parte inferior de la tarjeta, mientras que las hojas más pequeñas, florecillas o briznas de hierba se pueden superponer parcialmente.

Una buena idea consiste en realizar las iniciales del destinatario con pétalos de flores, todos del mismo tipo, y con florecillas enteras, colocados en los puntos claves de la grafía.

Dado que las plantas prensadas son tan bonitas como delicadas, es recomendable entregar estas tarjetas en mano, sino fuera posible, lo mejor es escoger un sobre rígido, de cartulina fuerte, que se comprará antes de hacer la tarjeta para que ésta se pueda cortar del tamaño adecuado del sobre. 

Si la carta tuviera que realizar un largo viaje, se puede recurrir a un sobre forrado con material de embalaje. Por último, no proteja las plantas con una película de plástico adhesivo pues hace la tarjeta menos delicada y agradable al tacto.


Para conservar mucho tiempo las tarjetas decoradas, protéjalas con dos hojas de papel de seda y manéjelas con cuidado.



 

Condiciones de Uso de El Minihogar

La utilización de esta web está sujeta a las condiciones de uso. El hecho de acceder a esta web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que usted ha leído y acepta las condiciones de uso. Toda la labor informativa, ideas, manualidaes, trabajos e imágenes que aquí se exponen son en gran mayoría propiedad de El Minihogar. Esta web está creada con diseños propios, amigas web y de revistas adquiridas en Kioskos por lo que si algún autor considera que no deben estar expuestas aquí, serán retiradas de inmediato a su petición. Aquellas imágenes que aquí se exponen de otros sitios siempre llevan una mención de su autor, o procedencia.

Licencia de contenido y Copyright

Creative Commons License

Creative Commons License
El Minihogar se encuentra bajo una Licencia Creative Commons y Copyright registrado en Safe Creative nº 1109210470944. Queda prohibida cualquier copia (textos, imágenes de la plantilla o entradas) o reproducción del material con copyright de ésta web para su venta o uso comercial sin mi consentimiento, así como su modificación o alteración. Si usted desea mostrar algún contenido de ésta web en su sitio personal, blog, web, o red social con fines no comerciales deberá incluir un enlace a este sitio o mencionar la procedencia.

Cambios en la Política

El Minihogar se reserva el derecho a modificar total o parcialmente estas condiciones cuando lo estime necesario sin previo aviso.