"COJÍN ROJO DE LUJO" | El Minihogar











"COJÍN ROJO DE LUJO"



Esta es la primera entrada sobre "MIS MANUALIDADES CON TELA". Esta sección estará dedicada a todas las "cositas" que voy haciendo en mis ratos libres en los que me puedo sentar y dedicarme por entero a ello. Todo lo que yo os vaya enseñando aquí, están hechas sin seguir un patrón, ni un diseño de nadie. Simplemente me imagino aquello que me gustaria realizar y luego lo plasmo en la realidad, tal y como lo veo en mi cabeza. ¡Y cuando se me mete algo en la cabeza, hasta que no lo logro no me para nadie !.

La decoración de la casa es uno de mis aficiones, ya que es lo que yo estudié en su día aparte de otras cosas. Y siempre estoy cambiando y redecorando hasta que encuentro el punto exacto a  aquello que busco. Por lo que me atrevo a diseñar y a restaurar para mi misma desde cosas de costura, figuras, cuadros...etc. Buscando esa combinación perfecta, o casi perfecta  de mi entorno.
Hoy, como inaguración a este apartado,os voy a enseñar como realizar un "COJÍN ROJO DE LUJO", tál y como yo lo imaginé y plasmé.


"PASOS A SEGUIR":
Cortaremos dos piezas iguales de 27 x 34 centímetros de la "Tela Roja"Son medidas echas a mi gustopara el fin que yo buscaba. Se pueden variar el tamaño, según el gusto de cada una, al igual que la tela y su color, porque existen miles de combinaciones bonitas que se le pueden aplicar a este diseño y que quede  igualmente bonito. Podeís utilizar desde telas estampadas a flores, con rayas horizontales, estampados surrealistas ...etc. Aunque, como consejo; este diseño quedará siempre más bonito con telas lisas. Evitad los estampados e intentad siempre una combinación bonita y armoniosa del conjunto entero, cojin y detallles del mismo.


Una vez tenemos cortadas las dos piezas que queremos. Cogemos una de las piezas para empezar a decorar el frontal del cojín, cosíendole la cinta dorada. Yo siempre coso a mano. Quién utilice la máquina de coser, pues nada manos a la obra. Estas cintas se utilizan mucho para decorar en fechas Navideñas los arboles, regalos, velas, etc.. Yo tengo todo el año, porque según el diseño que tenga van muy bien para una cosa u otra. El ancho de la que yo he utilizado es de 6´5 cm. Es transparente y tiene finitas lineas doradas.


Una vez cosida la cinta doradaPasaremos a coser el collar  que cada una habrá elegido a su gusto.Un consejo es que, a la hora de escogerlo y comprarlo, a no ser que ya tengaís uno por casa, de esos que no ya no os ponéis y queráis aprovecharlo. Intentad conseguirlo con colgantes, bolitas de cristas, o de madera de colores......pero con las mismas tonalidades de la tela. Para que sea más vistoso.
Al coserlo con el hilo dorado, que tendréis que hacerlo a mano, haced puntadas fuertes y dobles. E intentando que el hilo quede escondido y no se vea entre las bolitas del mismo collar. Ya que este va cosido en medio y por fuera de la cinta dorada. También es importante que las puntas del collar (las del cierre), os acordéis de coserlas por detrás de la tela, en la cara interior para que no se os queden luego fuera, al tener el cojin terminado.




Ya tenemos el collar cosido. Ahora cogeremos de las bolitas de cristal transparente, las tonalidades; naranjas, blancas, doradas, y negras. Estas irán bordeando por arriba y por abajo la cinta dorada que cosimos al principio. Como las bolitas se han de coser seguidas; 1 bolita naranja, 1 bolita blanca, 1 bolita dorada y 1 bolita negra, 1 bolita naranja, 1 bolita blanca, 1 bolita dorada, 1 bolita negra, y así sucesivamente hasta terminar el borde dela cinta dorada, lo mejor es colocarlas todas en la mesa en fila una detrás de otra para no equivocarse a la hora de coserlas y no tener que volver a descoserlas y coser de nuevo. Aunque si os equivocáis con alguna, tampoco se notará.




Pasaremos ahora a coger la lana dorada (coged la más fina que encontreís ), y haremos a mano el punto de máquina de un tamaño más grande, de 1/2 ó 1 cm.de ancha más o menos, alrededor de las bolitas que hemos cosido antes arriba y abajo de la cinta dorada, para que se vea el detalle de la misma y encuadre más el motivo central cerrándolo.















Una vez este ya todo esto terminado, prácticamente ya estará terminado el cojín rojo. Ahora sólo os quedará coser esta pieza de tela a la otra y ponerle una cremallera a ser posible también roja, para que no destaque. Nos interesa que sólo destaque el detalle central en su conjunto. 




















Echo todo esto, enhorabuena porque ya tendréis vuestro precioso cojín rojo. Y este es mi resultado final;

































Fotos: Mayte Moreno
 

Condiciones de Uso de El Minihogar

La utilización de esta web está sujeta a las condiciones de uso. El hecho de acceder a esta web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que usted ha leído y acepta las condiciones de uso. Toda la labor informativa, ideas, manualidaes, trabajos e imágenes que aquí se exponen son en gran mayoría propiedad de El Minihogar. Esta web está creada con diseños propios, amigas web y de revistas adquiridas en Kioskos por lo que si algún autor considera que no deben estar expuestas aquí, serán retiradas de inmediato a su petición. Aquellas imágenes que aquí se exponen de otros sitios siempre llevan una mención de su autor, o procedencia.

Licencia de contenido y Copyright

Creative Commons License

Creative Commons License
El Minihogar se encuentra bajo una Licencia Creative Commons y Copyright registrado en Safe Creative nº 1109210470944. Queda prohibida cualquier copia (textos, imágenes de la plantilla o entradas) o reproducción del material con copyright de ésta web para su venta o uso comercial sin mi consentimiento, así como su modificación o alteración. Si usted desea mostrar algún contenido de ésta web en su sitio personal, blog, web, o red social con fines no comerciales deberá incluir un enlace a este sitio o mencionar la procedencia.

Cambios en la Política

El Minihogar se reserva el derecho a modificar total o parcialmente estas condiciones cuando lo estime necesario sin previo aviso.